Sao Paulo 3.0


Así como Santiago tiene ese olor a montaña y nieve por el invierno y a pasto en verano, Sao Paulo tiene un aroma característico: gasolina. Uno no puede abstraerse de ese intenso aroma a etanol, menos si los autos son los reyes de la ciudad.
Prueba de ello son las autopistas setenteras que pululan por la ciudad, abriendose paso por donde puedan, y como no, el MEGA viaducto que están haciendo en el sector de Morumbi, al cual le dedico varias fotos porque es impresionante y pasa al lado de rascacielos como si nada. Se imaginan una autopista de 100 metros de altura pasando en medio de
Manhattan o a un costado del barrio el Golf en Santiago? Solo en Sao Paulo.
Esta vez conocí el barrio Morumbi (y sus malls, claro) y Brooklin (si, con "i" y no "y" como el barrio neoyorkino), que es el barrio financiero, donde están las principales empresas y el World Trade Center.
Afortunadamente coincidí con la Bienal de Arte, que es la mayor de latinoamérica. Un agrado y mucho por ver. Si pueden, vayan, está hasta fin de año.
Pero, si van a viajar, les recomiendo NO irse en Gol. El refrán que dice: lo barato cuesta caro es muy cierto. Ok, es una low cost, pero irse a Sao Paulo con escala en Buenos Aires? Ni pensarlo!!
Además que siempre tienen problemas con los asientos, la comida (en rigor un sandwish y una bebida), no hay ni música a bordo, etc.
Asi que, si van a ahorrar unos pesos, suban un iPod o un libro, coman antes del vuelo, y estiren bien sus piernas, porque Gol sí es una low cost.
Prueba de ello son las autopistas setenteras que pululan por la ciudad, abriendose paso por donde puedan, y como no, el MEGA viaducto que están haciendo en el sector de Morumbi, al cual le dedico varias fotos porque es impresionante y pasa al lado de rascacielos como si nada. Se imaginan una autopista de 100 metros de altura pasando en medio de

Esta vez conocí el barrio Morumbi (y sus malls, claro) y Brooklin (si, con "i" y no "y" como el barrio neoyorkino), que es el barrio financiero, donde están las principales empresas y el World Trade Center.

Afortunadamente coincidí con la Bienal de Arte, que es la mayor de latinoamérica. Un agrado y mucho por ver. Si pueden, vayan, está hasta fin de año.
Pero, si van a viajar, les recomiendo NO irse en Gol. El refrán que dice: lo barato cuesta caro es muy cierto. Ok, es una low cost, pero irse a Sao Paulo con escala en Buenos Aires? Ni pensarlo!!
Además que siempre tienen problemas con los asientos, la comida (en rigor un sandwish y una bebida), no hay ni música a bordo, etc.

2 Comments:
Hola manito
Chida la crónica, eso de definir a los países por lo olores es muy curioso, creo que México además de oler a picante o a chile, el aroma a gasolina y smog lo llevamos impregnado en la piel al igual que Sao Paulo.
Suertudo fuiste al haber coincidido con la Bienal de Arte que padre.
Y eso de ser periodista tiene su chiste, mira que dar semejante vuelta para llegar a Brasil, estando ustedes tan cerca, si que fue una odisea, pero que padre que hayas visitado de nueva cuenta Sao Paulo.
Saludos
Nury
Pucha, no alcancé a ir a ver a mis primos que vivían allá, así que excusa segura para ir no tengo. Buu.
Ooops en Gol? Menos mal q llegaste! Me daría cuco viajar en Gol!
besos!
Post a Comment
<< Home